Para el trabajo de Ramón Barros Luco, elegimos el texto llamado" Hablar de los pasos perdidos", y este texto habla de que la historia comienza a ras del suelo, que nuestros pasos tejen los lugares. Nos cuenta de que uno, ya no puede volver al pasado, que no se puede ver, que solo esta el recorrido pero no estan las huellas. La huella sustituye a la práctica, pero la huella hace olvidar una manera de ser en el mundo.
En el trabajo de Barros Luco, hicimos un recorrido que tomaba un día de nuestro personaje elegído, o también eran 12 hrs,
hicimos un recorrido de un día con mucho movimiento ya que Ramón Barros Luco tenía un banquete en el Club de la Unión para recibir a los cancilleres de Argentina y Brasil, el iba como invitado tambien. Por eso, debía preocuparse por su apariencia, y el día que hicimos, fue en torno a arreglarse para el banquete. Nuestro recorrido fue por el centro de Santiago y por el barrio Yungay, a lugares como la Peluquería Francesa, Confitería Torres, Unión Chica y Club de la Unión, lugares que alguna vez Nuestro Ramón Barros Luco fúe. No tenemos Huellas de él en estos lugares, sólo tenemos su recorrido,ya que el pasado no lo podemos retroceder, por eso simulamos un día de él, algo que podría haber hecho, sabiendo a los lugares que acudía y los gustos que tenía.
También sabemos que el caminante actualiza e inventa datos, nuestro Ramón Barros Luco derrepente en nuestra historia, inventa un atajo al Boulevard Lavaud a comprar unos presentes para los cancillers invitados. Al hacer este atajo crea una discontinuidad del orden espacial que habia.
El pasado se vuelve invisible,lo que uno hizo, estos son procedimientos del olvido.
domingo, 29 de junio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario